Mantener en óptimo estado el ascensor de una comunidad de vecinos o una vivienda es una responsabilidad que va más allá de un simple trámite. Garantizar que el ascensor funcione correctamente es crucial para la seguridad y el bienestar de todos los usuarios. Si has confiado en Ascensores Abando para el mantenimiento de tu ascensor, puedes estar tranquilo, ya que en cada una de nuestras visitas regulares nos aseguramos de que todos los componentes clave del ascensor estén en perfectas condiciones. Pero, ¿qué aspectos revisamos en cada visita? Te lo explicamos detalladamente.
Para garantizar el mantenimiento adecuado es esencial considerar varios factores. El mantenimiento, como cualquier otra inversión en tu hogar o comunidad, debe llevarse a cabo de manera correcta para asegurar la seguridad, el cumplimiento de las normativas vigentes y el ahorro en costos a largo plazo.
¿Qué tareas se realizan en el mantenimiento de un ascensor?
En un correcto mantenimiento de ascensores, se realizan las siguientes tareas de forma general:- Calendarizar revisiones rutinarias.
- Reparar las pequeñas averías que puedan surgir y sustituir las piezas desgastadas.
- Realizar inspecciones del ascensor de acuerdo con la frecuencia recomendada.
- Implementar las modificaciones requeridas por las normativas y regulaciones gubernamentales.
- Limpieza del foso del ascensor.
- Inspección del sistema de freno.
- Control del nivel de aceite en los motores y la máquina, detectando posibles fugas.
- Limpieza de la pisadera de las puertas de la cabina.
- Limpieza del cuarto de máquinas (cada cuatro meses).
- Luz de emergencia.
- Limpieza y revisión de las puertas de la cabina.
- Comprobación del operador.
- Limpieza y revisión general de los cuadros de mandos y protecciones.
- Control del estado de patinaje y tensión de cables.
- Amarres de contrapeso.
- Estado de los amarres de la cabina.
- Limpieza de las rozaderas del contrapeso.
- Verificación de paracaídas y articulaciones.
- Amarracables del lado del pedestal.
- Estado y tensión de los cables.
- Prueba (si está presente) del rescatamatic.
- Limpieza del estado del cabezal.
- Polea.
- Finales y conmutadores.
- Impulsores y detectores.
- Fugas en pistones y estado de retenes.
- Fugas en mangueras y tuberías.
- Fijaciones y aislamiento de la cabina.
- Rodaderas/rozaderas de la cabina.
- Limpieza del refrigerador (si está presente).
- Comprobación de la renivelación.
- Limpieza del techo y parte inferior de la cabina.
- Limpieza y revisión del limitador.
Leave A Comment